Diputados respaldan el crecimiento del sector servicios


Jueves 10 de agosto de 2023

La Asamblea ratificó un acuerdo internacional que le permitirá a los proveedores de servicios locales mejorar sus actividades económicas.

La Asamblea Legislativa ratificó la Declaratoria Relativa a la Reglamentación Nacional en el Ámbito de los Servicios, una herramienta que permite garantizar un trato justo y equitativo para los países que están suscritos a ella y que permite impulsar la actividad económica, tomando como referencia las reglas establecidas por la Organización Mundial del Comercio.

El referido convenio señala que los integrantes deben respetar normas como el aumento de la participación de los países miembros para que haya más mercados y lograr que los proveedores que desean emprender actividades comerciales en las naciones en desarrollo puedan tener más beneficios.

También se exige a los países en vías de desarrollo que no adopten compromisos incompatibles con sus necesidades individuales de desarrollo, comercio y financieras. Además, facilita la capacitación técnica y específica a los países subdesarrollados.

El diputado Walter Alemán señaló que el comercio internacional ha estado poco regulado, por lo que estar suscrito a este acuerdo es de mucho beneficio para los salvadoreños.

“El Gobierno, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, está haciendo un buen trabajo al guiar a muchos emprendedores, dueños de compañías, que quieren exportar sus productos”, afirmó el parlamentario.

Alemán agregó que actualmente el Gobierno ha logrado que proveedores extranjeros inviertan en El Salvador.

Un total de 70 gobiernos forman parte de la regulación interna en el ámbito de los servicios. Al ratificar la declaratoria, El Salvador tendrá beneficios como promover y consolidar una reforma regulatoria nacional para lograr la entrada de proveedores de servicios nacionales y la facilidad para hacer negocios; apoyará el crecimiento, aumentará la competitividad y ayudará a superar los obstáculos en las exportaciones.

Otros convenios

Con 71 votos, los parlamentarios también ratificaron un acuerdo entre los gobiernos de El Salvador y de República Dominicana, para permitir el libre ejercicio de actividades remuneradas a los cónyuges e hijos dependientes a cargo de los miembros titulares de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y representaciones permanentes ante organizaciones internacionales.

La ratificación del acuerdo busca generar la posibilidad de que los familiares de representantes internacionales puedan incluirse en el ámbito laboral en la misma condición de igualdad que el resto de los habitantes del país. Podrán gozar de este beneficio parejas, hijos menores de 21 años e incluso aquellos hijos de 25 años que estén estudiando en la universidad y personas con discapacidad.

El diputado Francisco Villatoro expresó que este acuerdo permitirá que los representantes del aparato consular realicen de mejor manera sus actividades.

“Es un acuerdo que busca fortalecer las relaciones bilaterales que tienen ambos países, y beneficiar y favorecer el desarrollo de cooperaciones y diferentes actividades entre las personas que llevan el aparato consular en nuestro país, así como en embajadas”, apuntó Villatoro.

En otro tema, también fue avalado, con 55 votos, ratificar el Acuerdo Complementario sobre Inmunidades y Prerrogativas entre la República de El Salvador y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Esto permitirá que el representante de la CAF en el país tenga derecho a importar sus efectos personales, incluido un vehículo destinado a su uso, asignándole una placa con distintivo “CD”, con exención del pago de derechos de aduana. Se concede, a su vez, exención del Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA) a la importación del vehículo en mención.