Legalizan los terrenos para familias de la comunidad Vista Alegre


Martes 12 de diciembre de 2023

22 familias, que conforman la comunidad, serán beneficiadas con las escrituras de sus terrenos que habitan desde hace 36 años.

 

Para garantizar el acceso a una vivienda digna y contribuir con la reducción al déficit habitacional en El Salvador, los legisladores reformaron la Ley Especial Para la Legalización de las Calles, Tramos de Calle, de Carretera. La iniciativa fue aprobada con 75 votos. 

Son 22 familias las que serán beneficiadas con la legalización de sus terrenos y tendrán certeza jurídica de sus viviendas. La reforma permitirá que, en corto tiempo, los habitantes de la comunidad Vista Alegre, ubicada en el kilómetro 3 ½ de la carretera que conduce hacia Los Planes de Renderos, en San Salvador, obtengan los documentos que los acrediten como dueños de los inmuebles en los que habitan desde hace más de 36 años. 

La iniciativa fue presentada por la parlamentaria de Nuevas Ideas, Elisa Rosales, quien detalló que este tipo de propuestas son necesarias para acabar con la incertidumbre de las familias, que por casi cuatro décadas se han visto marginadas por los gobiernos anteriores. 

“Los habitantes presentaron muchas solicitudes a las legislaturas anteriores, pero nunca recibieron apoyo ni fueron escuchadas. Ahora, esa petición será una realidad para más de 22 familias de esa comunidad”, añadió la legisladora. 

Asimismo, su colega de bancada, Dania González, detalló que este tipo de problemáticas son habituales, debido a que en las administraciones anteriores no se preocupaban por los salvadoreños. 
“A través de esta iniciativa, estamos acompañando a las familias de la comunidad Vista Alegre para darles la certeza jurídica que por años han esperado. Queremos que tengan las escrituras de sus terrenos”, añadió González.

Asimismo, la diputada aseguró que en esta legislatura se puede ver que se realiza un trabajo articulado entre las municipalidades e instituciones de Gobierno en beneficio de los más afectados. “Los salvadoreños, ahora, tienen diputados de territorio que trabajan por los ciudadanos”, mencionó.  

Ambas diputadas destacaron que la reforma permitirá desafectar el lugar donde la comunidad Vista Alegre ha estado establecida por más de tres décadas. 

Antecedentes

La iniciativa fue discutida en la Comisión de Obras Públicas, donde los legisladores explicaron que después de una investigación de campo realizada el día 16 de noviembre de este mismo año, bajo el programa de calles en desuso, se determinó que el terreno ya no tiene uso vial; por lo tanto, si es factible desafectarlo para que las familias que ahí habitan puedan legalizar a su favor el área del inmueble.

El proceso de legalización es un trabajo unificado entre las instituciones del gabinete de gobierno y el legislativo, iniciando con la realización de un censo de las familias por el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano. Posteriormente, el tramo de calle pasará por Ley a formar parte de los activos del Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO), para finalmente ser transferido a título gratuito a los habitantes de la comunidad.