La seguridad ciudadana y la paz social continuarán con nueva prórroga del régimen de excepción


Sábado 10 de febrero de 2024

Con 67 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la vigésima tercera prórroga de esta herramienta que ha ayudado a capturar a más de 7 mil integrantes de estructuras criminales.

Los días de haber alcanzado la paz social y un completo ambiente de seguridad se han alargado en El Salvador. Un país en el que los ciudadanos honrados vivían con temor impuesto por las estructuras criminales.

Para continuar garantizando esa tranquilidad por otros 30 días y seguir contando más días con cero homicidios, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 67 votos, la vigésima tercera prórroga del régimen de excepción.

De acuerdo a lo expuesto en la sesión plenaria número 143, esta herramienta le ha servido al Gobierno para detener a 76,630 integrantes de pandillas. A raíz de eso, el 8 de febrero las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) no reportaron, a nivel nacional, ninguna muerte provocada por la violencia.

“Hoy, hemos marcado nuevamente historia, permitiendo que los salvadoreños vivamos en paz y con seguridad. Hemos tenido logros sin precedentes y por eso somos conocidos como una nación segura”, aseguró el parlamentario Walter Coto.

Esta se convierte en la sexta jornada del mes con esta estadística positiva en seguridad pública. De los ocho días cumplidos en lo que va del mes, seis de estos se han contabilizado con cero homicidios en todo el territorio.

“La población salvadoreña sabe cuál es el futuro que queremos como país y eso fue notorio y expresado en las urnas, porque quieren continuar con la paz y la seguridad en la que actualmente vivimos”, expresó la diputada Dania González.

Por su parte, el legislador Walter Alemán señaló que seguirán garantizando la seguridad a la población honrada.

“La gente quiere que continúe esta herramienta que aporta paz a todos, por eso no vamos a dar un paso atrás”, afirmó.