El dinero por incorporar proviene de las asignaciones presupuestarias del MAG asignadas para el presente ejercicio fiscal. Esta nueva estructura presupuestaria permitirá potenciar la eficacia de las acciones para el abastecimiento de los paquetes, asegurando un mayor control, una mejor distribución de los insumos agrícolas a nivel nacional.
Con el fin de agilizar y garantizar la entrega de insumos agrícolas, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 75 votos, reformar la Ley General de Presupuesto 2024 para incorporar $19,332,674, presupuesto contemplado dentro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Según lo avalado, con este montó la Dirección General de Vinculación Territorial de Abastecimientos podrá ejecutar dicha concesión para potenciar la eficacia de las acciones para el abastecimiento de los paquetes.
De acuerdo a lo expuesto en la sesión plenaria número 144, lo que se busca es establecer una nueva unidad presupuestaria para que dicha institución –creada el pasado 10 de enero- pueda financiar la entrega de los insumos agrícolas con los que se continuará brindando la seguridad alimentaria en el país.
“El fin de avalar estos fondos es dinamizar una mejor logística para que nuestros agricultores reciban sus insumos agrícolas en tiempo y forma. Sabemos lo importante que es esto para la seguridad alimentaria del país”, comentó el parlamentario Ricardo Rivas.
En los últimos dos años, el MAG ha entregado más de medio millón de paquetes agrícolas por año y esto demanda una logística efectiva para que lleguen a las familias que trabajan la tierra. Además, no solo se les entrega la semilla, sino que también un fertilizante, abono y un tratante de semilla a cultivar.
Además, con la reforma se fortalecerá el proceso de desarrollo del sector de granos básicos contemplado en el Plan Cuscatlán, se incrementará la disponibilidad acceso y consumo de alimentos con la entrega de los paquetes agrícolas y se asegurará la producción de granos básicos, como el maíz y el frijol.
“La rentabilidad en la producción sea la que el país demanda y buscamos que cada año funcione mejor que el anterior”, expresó el diputado Saúl Mancía.