Relaciones Exteriores dictamina a favor de acuerdo que impulsará la seguridad alimentaria


Domingo 19 de febrero de 2023

El objetivo principal de la iniciativa es ejecutar el Plan Estratégico de El Salvador para ampliar su alcance y facilitar la eficiencia con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos en conjunto con el Ejecutivo, por un lapso de cinco años.

 

Con el fin de ampliar las prioridades estratégicas de país  en seguridad alimentaria y nutricional, además del desarrollo social, los diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores analizaron y dictaminaron a favor de la iniciativa que impulsa el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP), por sus siglas en inglés, y el Gobierno salvadoreño.

El acuerdo, que cuenta con un presupuesto de $132 millones, busca contribuir a las prioridades del país, como el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, el Plan de Despegue Económico, la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y el Plan de Desarrollo Social, entre otros.

Los diputados de la mesa de trabajo invitaron  a la jefa de la oficina de cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elba Escobar, para que brindarán sus aportes respecto a dicha iniciativa, que busca ratificar el Acuerdo entre el WFP y el Gobierno de El Salvador, suscrito en 2023.

Escobar explicó que el acuerdo tiene como objetivo contribuir a las prioridades estratégicas del país en seguridad alimentaria y nutricional, así como el desarrollo social, entre otros aspectos.

“El propósito fundamental de la iniciativa es ejecutar el Plan Estratégico para El Salvador (2022-2027) y ampliar su alcance para permitir la prestación eficiente y flexible del apoyo del PMA en diversas situaciones, tanto previstas como imprevistas. Aunque las actividades potenciales no estén contempladas en el Plan Estratégico, el acuerdo tiene la flexibilidad para adaptarse”, explicó Escobar.

La diputada de Nuevas Ideas, Ana Figueroa, aseguró que la propuesta busca brindar asistencia humanitaria a personas afectadas por crisis climáticas, mejorar el acceso a alimentos seguros y saludables en escuelas, construir resiliencia en las comunidades y brindar oportunidades de empleo a la juventud.

“La iniciativa en mención tiene como objetivo lograr la seguridad alimentaria en el país. Debemos garantizar que las futuras generaciones tengan las herramientas necesarias para desarrollarse en un ambiente de paz”, destacó la parlamentaria.

Este Plan Estratégico de cinco años está alineado con las prioridades nacionales, el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF) y el compromiso mundial renovado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Por su parte, su colega, Walter Alemán destacó que los fondos se utilizarán para contribuir a las estrategias que se tienen como país, entre ellos el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, el Plan de Despegue Económico, la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y el Plan de Desarrollo Social.

“Daremos nuestros votos porque está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Además, busca brindar acciones humanitarias a personas afectadas por crisis climáticas, mejorar el acceso a alimentos nutritivos, entre otros”, explicó el diputado.

El instrumento constituye un acuerdo sobre la prestación de asistencia, en línea con los compromisos comunes entre el Programa Mundial de Alimentos y el Gobierno de El Salvador, para desarrollar prioridades estratégicas de país.