Los diputados que integran la nueva mesa legislativa votaron para exonerar de impuestos la introducción de una aeronave para la atención prehospitalaria y emergencias médicas, además de un donativo de medicamentos para pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas.
La renovada Asamblea Legislativa periodo 2024-2027, inició con buenas noticias para los salvadoreños. En la sesión de instalación de la nueva Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto los parlamentarios aprobaron dos dictámenes referentes a la modernización del Sistema de Salud del país; lo que permite obtener más equipo de atención y más medicamentos.
La mesa de trabajo recibió a dos de los representantes del Ministerio de Hacienda, para que detallaran la necesidad de aprobar de las iniciativas que buscan contribuir al bienestar de los ciudadanos.
Entre las peticiones realizadas por el jefe de la División Jurídica de la Dirección de Impuestos Internos, Gerardo Ramos, esta la exoneración al Ministerio de Salud del pago de todo tipo de tributos, para la importación y adquisición de una aeronave (helicóptero) y facilitar la atención prehospitalaria con un inmediato traslado al hospital más cercano.
El sistema de emergencia podrá atender más rápido cualquier tipo de lesiones o enfermedades repentina a pacientes.
El ministerio queda exento del impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA), además del pago de primera matrícula que pueda causar la aeronave.
Los legisladores también votaron por la exoneración del pago de tributos, Derechos Arancelarios a la Importación y otros cargos, de un donativo de medicamentos realizado por la Fundación MaxAid, y así beneficiar a los pacientes del Hospital Nacional Rosales, diagnosticados con leucemia mieloide crónica o tumores de estroma gastrointestinales.
Para el representante de Hacienda, ambas iniciativas permitirán acercar los servicios de emergencia, contribuir al bienestar y a la conservación de la vida a través de servicios gratuitos de salud que beneficiarán a los salvadoreños, como parte de las estrategias en el plan de Salud del Gobierno.
“El objetivo para exonerar de tributos al helicóptero es atender emergencias por lesiones o enfermedad repentina y trasladar a los pacientes al hospital más cercano de forma gratuita para garantizar la vida, y en el caso del donativo de medicamentos permitirá beneficiar a los pacientes del Hospital Nacional Rosales diagnosticados con enfermedades crónicas”, detalló Ramos.
La diputada de Nuevas Ideas, Dania González mencionó la necesidad de contar con la modernización del sistema de salud en el país. “Es necesario contar con un sistema de emergencias inmediato, disponible en todo el territorio nacional. Desde la Asamblea, estamos brindando todas las herramientas necesarias para fortalecer aún más el área de salud”, finalizó la parlamentaria.
Por su parte, su colega, Edgardo Mulato, expresó que dichas exoneraciones de impuestos en materia de salud benefician a todos los pacientes que hacen uso de la red hospitalaria.
“Buscamos que los salvadoreños tengan una mejor calidad de vida; por ello, desde la Asamblea siempre apoyaremos este tipo de proyectos de beneficio social. Ahora, trabajamos por mantener todo nuestro sistema a flote”, añadió el legislador.
Asimismo, el diputado de la bancada cyan, Caleb Navarro destacó que desde la Asamblea se busca que los salvadoreños tengan una mejor calidad de vida.
“Todas las iniciativas que discutimos son muy importantes. Quiero hacer énfasis en la exoneración de impuestos a Salud para importar y adquirir una aeronave, ya que estamos trabajando para tener un sistema de salud eficiente”, mencionó Navarro.
Además, la diputada de la cyan, Suecy Callejas dejó claro que entre los principales objetivos de la Comisión de Hacienda es trabajar de forma transparente y diligente en temas de interés social, como lo es la salud, y ayudar a la calidad de vida de cada uno de los salvadoreños; por ello es importante el uso eficiente de los recursos y las iniciativas que se discuten.