Los diputados de la Asamblea Legislativa votaron a favor de exonerar de impuestos la introducción de una aeronave que servirá para la atención de emergencias médicas, además de un donativo de medicamentos para pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas.
Para brindar un mejor servicio de atención médica inmediata, la renovada Asamblea Legislativa periodo 2024-2027, aprobó con 58 votos, eximir de tributos la introducción de un helicóptero para la atención prehospitalaria y emergencias médicas, igualmente un donativo de medicamentos para pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas.
La exoneración al Ministerio de Salud del pago de todo tipo de tributos, es para la importación y adquisición de una aeronave que servirá como ambulancia, y facilitará la atención prehospitalaria con un inmediato traslado al hospital más cercano.
Esto permitirá que el sistema de emergencias médicas se modernice y tenga un servicio de atención inmediata, de forma gratuita, para pacientes en estado crítico de la red de salud pública salvadoreña.
El diputado de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, señaló que como bancada buscan que los salvadoreños tengan una mejor calidad de vida, en cuanto a los servicios de salud.
“La aeronave estará en manos del sistema de salud público y servirá para dos fines, atención prehospitalaria y emergencias médicas”, detalló.
Por su parte, su colega, Edgardo Mulato destacó que ambas exoneraciones de impuestos en materia de salud benefician directamente a los pacientes que hacen uso de la red pública.
“Buscamos que los salvadoreños tengan una mejor calidad de vida; por ello, desde la Asamblea siempre apoyaremos este tipo de proyectos de beneficio social. Ahora, trabajamos por mantener todo nuestro sistema a flote”, añadió el legislador.
Con la aprobación del decreto el ministerio queda exento del impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA), además del pago de primera matrícula que pueda causar la aeronave.
Medicina para pacientes con enfermedades crónicas
Un total de 59 legisladores votaron por la exoneración del pago de tributos, Derechos Arancelarios a la Importación y otros cargos, de un donativo de medicamentos realizado por la Fundación MaxAid.
La donación incluye 900 cajas de Glivec fct de 400 mg., y de 500 cajas de Glivec fct de 100 mg., para beneficiar a los pacientes del Hospital Nacional Rosales, diagnosticados con leucemia mieloide crónica o tumores de estroma gastrointestinales.
El medicamento servirá para el tratamiento adecuado de los pacientes con dichos padecimientos crónicos en este hospital de la red pública.
El diputado de la bancada cyan, William Soriano, destacó la labor del Ministerio de Salud por las gestiones realizadas para obtener la donación de medicamentos que sirven para auxiliar los tratamientos pertinentes a dichos pacientes.
“Agradezco al Ministerio de Salud por las gestiones que realiza a favor de los pacientes que sufren cáncer. En este caso, el haber solicitado un donativo a la Fundación MaxAid para garantizar que estas personas reciban el tratamiento indicado”, señaló Soriano.
Su colega, David Cupido, detalló que entre las funciones del sistema de salud está el velar por el abastecimiento de medicinas en los hospitales nacionales, y si son a través de donaciones siempre serán apoyadas por la bancada.
“Esta iniciativa permitirá que pacientes con enfermedades crónicas, tumores gastrointestinales y otros, del Hospital Nacional Rosales reciban medicamentos adecuados y gratuitos para tratar su padecimiento, algo que permitirá el tratamiento adecuado para los pacientes con dicho diagnóstico”, aseguró el parlamentario.
Entre los principales objetivos de ambas iniciativas está la protección, bienestar y la salud de la población brindados a través de los servicios de atención médica oportuna, algo con lo que concuerdan los diputados de la Asamblea Legislativa y que va apegado a las estrategias del Gobierno del Presidente Nayib Bukele.