El decreto aprobado por los legisladores permitirá reconocer el aporte que hacen a la sociedad más de 700 profesionales, en todo el país, en la prevención de enfermedades y control de factores físico ambientales asociados al bienestar humano.
El personal de la Dirección de Salud Ambiental que tiene la misión de vigilar el cumplimiento del Código de Salud, así como las políticas, planes y estrategias para prevenir enfermedades y contribuir a mantener la calidad de vida de la población, tendrá un día específico en el calendario para reconocer el aporte que hace a la sociedad.
El pleno legislativo, con 59 votos, aprobó un decreto para que se declare el 27 de julio de cada año como Día Nacional de Inspector Técnico en Saneamiento Ambiental.
Ricardo Rivas, diputado de Nuevas Ideas que presentó la iniciativa, señaló que en El Salvador hay más de 700 inspectores técnicos que representan un pilar en la prevención y control de los factores físico ambientales asociados al bienestar humano.
“Estamos dando un reconocimiento significativo a los inspectores técnicos que trabajan en las diferentes divisiones regionales de Salud Ambiental del Ministerio de Salud. La labor que realizan es bien grande y nunca se les había dado este reconocimiento. Ahora, por ley, tendrán ”, afirmó Rivas.
El legislador mencionó que estos profesionales son parte de las cuadrillas que, durante la emergencia decretada por las autoridades sanitarias por la epidemia del dengue en el país, han visitado casa por casa para entregar abate y fumigar para combatir al zancudo transmisor de la enfermedad. Sumado a eso realizan campañas de concientización entre la ciudadanía.
Además, los inspectores técnicos desempeñan un rol crucial en las emergencias y desastres naturales, asegurando la inocuidad de los alimentos, agua y saneamiento mediante soluciones técnicas ambientales. También supervisa el cumplimiento de normativas ambientales y medias de bioseguridad en establecimientos públicos, realizando labores de desinfección, sanitización y vigilancia en el manejo de desechos bioinfecciosos.