Comisión Política emite dictamen favorable para proceder con elección de magistrados para el TSE


Miércoles 25 de septiembre de 2024

La Comisión Política dictaminó a favor de continuar con la elección de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, luego de culminar con la entrevista a la segunda terna de candidatos propuesta por ARENA.

La Comisión Política emitió dictamen favorable para que el pleno legislativo proceda con la elección de magistrados propietarios y suplentes del Tribunal Supremo Electoral. El dictamen fue emitido luego de que los diputados que conforman la mesa de trabajo entrevistaran a la segunda terna propuesta por el partido ARENA, ya que la primera  presentada por dicho instituto político no cumplía con los requisitos de ley para asumir el cargo. 

La nueva terna estuvo conformada por Cecilia María Marroquín Castro, Máximo Alberto Zaldívar Calderón y Julio César Deras Oliva, María Ofelia Landaverde Dubón, Irvin Antonio Castillo y Elmo Atilio Pereira Quintanilla.

La primera aspirante al cargo de magistrada propietaria, Cecilia María Marroquín Castro, consideró que el TSE debe tener un acercamiento con la población a través de campañas de información en temas importantes como el sufragio. Asimismo, cree necesario que se le brinden facultades a la institución para que proponga iniciativas de ley y que, además, se le den más herramientas a la Dirección de Organización Electoral. 

En el mismo sentido, Máximo Calderon estuvo de acuerdo en que se fortalezca la institución para que se obedezcan estándares internacionales, cuente con mayor transparencia y que se refuerce el respaldo de la población hacia la  institución. 

“Los ciudadanos cada vez son más demandantes y cada vez se requiere mayor rapidez y prontitud para atenderlos. Hay que revisar y tener una institución que actúe acorde al cambio y que se deba a la demanda del ciudadano”, dijo Calderón. 

El tercer candidato, Julio César Deras Oliva, expresó la necesidad de que el voto electrónico se aplique en los 14 departamentos del país para facilitar el sufragio en el país.

En el caso de los candidatos a magistrados suplentes, María Ofelia Landaverde Dubón, sostuvo que se debe fortalecer la institución y digitar los procedimientos, eliminar las barreras burocráticas que limitan los procesos, modernizar y depurar el registro electoral para tener datos concretos y hacer permanentemente la consulta ciudadana. 

Por su parte, Irvin Antonio Castillo, segundo candidato a magistrado suplente, expresó que el voto en el exterior es importante por la cantidad de salvadoreños fuera del país; de ser electo, se comprometió a continuar apoyando esta iniciativa; sin embargo, cree que se debe de fortalecer la transparencia en el momento del sufragio, que sea secreto, se garanticen los niveles de seguridad y que el resultado sea de conocimiento rápido de la población.     

El último aspirante, Elmo Atilio Pereira Quintanilla, se refirió a que sus esfuerzos irían dirigidos a hacer el proceso electoral más eficiente  con el objetivo de que la población obtenga elecciones más expeditas y confiables.