Un total de 270 niños y jóvenes de escasos recursos podrán continuar su formación académica y técnica. El programa cuenta con el respaldo del Órgano Legislativo, quien le destina fondos públicos a organizaciones que trabajan en beneficio de la población.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, participó en entrega de certificados de becas cofinanciadas a 270 niños y jóvenes, de escasos que recursos económicos, que estudian en el Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (ITEXSAL).
Para financiar este programa, la institución educativa tiene el respaldo del Órgano Legislativo, quien destina fondos del Presupuesto General del Estado a fundaciones y organizaciones que trabajan en beneficio de la población.
Las becas (que incluyen matrícula y pago de mensualidades) les permitirán a los alumnos continuar su formación académica y técnica; mientras que a sus padres les generarán un desahogo económico.
En el evento, el legislador se refirió al instituto como “uno de los mejores centros educativos del país” y destacó el “excelente” trabajo que ha realizado —desde 1981— en la formación académica y técnica de varias generaciones de niños y jóvenes provenientes de zonas que eran consideradas vulnerables.
A los becarios, el presidente los animó a esforzarse y a continuar preparándose para forjar un mejor futuro para ellos y sus familias.
También los exhortó a ser ciudadanos comprometidos con la transformación de El Salvador; y les recordó que se necesitan jóvenes que generen cambios en el país, los cuales deben empezar en el hogar y en la colonia, con sus vecinos.
“Quien les diga que la vida es fácil les miente. Luchen por lo que quieren. Siempre se tienen que tener las convicciones claras y pedirle a Dios sabiduría. Cuenten con nosotros”, les expresó el presidente Castro a los estudiantes, quienes estaban acompañados de sus padres y maestros.
Estudiar en un clima de paz
El parlamentario Ernesto Castro invitó a los estudiantes a reflexionar sobre el privilegio que tienen no solo porque, a través de la Fundación ITEXSAL, tienen acceso a una beca, sino porque viven en un clima de seguridad que les permite salir a estudiar sin que sus vidas corran peligro; como ocurría en los gobiernos pasados, cuando la violencia estaba desbordada.
"Deben aprovechar que ya no estamos viviendo esos días de dolor y oscuridad en los que el país estaba sumergido. No se podía salir a estudiar un bachillerato dentro de la misma colonia, porque los pandilleros hicieron fronteras invisibles. Esas fronteras truncaron los sueños de muchos jóvenes. ¿Cuántos sufrieron la pérdida de sus padres?, ¿cuántos padres lamentaron la muerte de sus hijos? Ustedes no padecerán ese problema y deben aprovechar este momento de paz que vive el país", afirmó el presidente Castro.
Respaldo legislativo al proyecto
“Muchísimas gracias a la gestión de presidente Ernesto Castro y la Asamblea Legislativa, gracias a su apoyo incondicional a este proyecto. Estamos profundamente agradecidos, creemos que la educación es la llave más poderosa para poder cambiar el mundo y cambiar nuestro país”. Así resumió el director académico del ITEXSAL, William Lemus, el respaldo que este órgano de Estado le ha dado a la fundación para que niños y jóvenes de escasos recursos económicos puedan continuar sus estudios.
Lemus recordó que el Ministerio de Educación verifica el programa de becas del instituto y la Corte de Cuentas verifica el uso que se hace de los recursos, “lo cual es positivo porque da fe de la transparencia del proceso que llevamos a cabo”.
En noviembre del año pasado, en un evento en donde se otorgaron más de 200 becas a estudiantes de esa institución, el presidente Castro informó que la Asamblea estaba estudiando hacer un incremento en el presupuesto de 2024 para beneficiar con becas a más niños y adolescentes.
“Estas iniciativas son las que tenemos que apoyar, a fin de que sigan favoreciendo a los estudiantes. Apoyar a la niñez y la juventud es una de las razones por las cuales estoy al frente de la Asamblea”, mencionó, en esa ocasión, el parlamentario.
En la ceremonia de este viernes, el diputado recalcó que el apoyo de este tipo de iniciativas fomenta el desarrollo de los menores de edad y contribuye a que se conviertan en ciudadanos de bien.
“Como Asamblea, como diputados no estamos haciendo nada extraordinario. Es nuestro trabajo. Esta es la razón del trabajo de nosotros: poder servir y aportar en algo. Siempre este órgano de Estado otorgaba fondos a este tipo de instituciones, a ONG, la diferencia es que antes se lo robaban y ahora ase lo estamos dando a los muchachos”, afirmó el legislador.
Mercedes Paz de Figueroa es madre de Kímberly Figueroa, una estudiante de primer año de bachillerato, opción enfermería.
La adolescente, de 16 años, ha sido becaria del ITEXSAL desde hace cuatro años, cuando terminó de estudiar en una escuela donde se impartían clases hasta sexto grado.
Animada por sus padres y maestros, quienes notaban que tenía un alto rendimiento académico, Kímberly decidió aplicar a una beca en la fundación y se la dieron.
La señora dijo estar agradecida con la Fundación ITEXSAL y con el Órgano Legislativo, porque le han permitido a su pariente tener una formación académica que ella no puede costearle, debido a que sus recursos económicos son limitados.
“Este programa de becas nos ha beneficiado, porque no tenemos cómo pagar un colegio. De no ser por él, mi hija hubiera tenido que asistir a una institución pública y como estábamos viviendo antes (con la violencia generada por pandillas) la vida de los niños peligraba. Yo por eso les pido a los diputados que sigan apoyando estos proyectos”, dijo De Figueroa.