Los habitantes de la comunidad El Chorizo han esperado 40 años para ser dueños de los espacios donde se asentaron ante la falta de acceso a una vivienda digna.
Para brindarle certeza jurídica a las familias de la comunidad El Chorizo, en Jiquilisco, Usulután, los diputados de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial, emitieron dictamen favorable para incluirlas a la Ley Especial para la legalización de las calles, tramos de calle, de carretera, de derechos de vía y antiguos derechos de vía, declarados en desuso y desafectados como de uso público, para ser transferidas en propiedad a las familias de escasos recursos económicos que las habitan, a través del Fondo Nacional de Vivienda Popular.
Con esta iniciativa se pretende beneficiar a 45 familias que actualmente no poseen escrituras del lugar donde han vivido desde hace más de 40 años.
El pasado 26 de noviembre, representantes de la comunidad solicitaron ser incluidos en la normativa y afirmaron que, en la legislaturas de ARENA y el FMLN pidieron ayuda a los parlamentarios, pero nunca fueron escuchados.
Los pobladores fueron respaldados por el parlamentario de Nuevas Ideas, Ángel Lobos, quien explicó que el proceso para favorecer a estas familias inició en 2023.
Además, el Ministerio de Obras Públicas ya realizó un estudio técnico en la zona donde está la comunidad y constató que ese tramo de calle está completamente en desuso.
Otros requisitos que deben cumplir los solicitantes para ser incorporados en la ley es haber habitado en el inmueble de forma quieta, pacífica e ininterrumpida.
“Más de 40 años pasaron habitando y ningún gobierno ni central, municipal ni diputados les quisieron ayudar. Era cuestión de voluntad política y nosotros como diputados de la nueva Asamblea siempre hemos demostrado que tenemos esa voluntad y determinación para respaldar a la gente”, sostuvo el legislador.
Lobos recordó que este tipo de obras brindan sentido de pertenencia a las familias de recursos limitados, les garantiza la seguridad jurídica y facilitan el ingreso de nuevos proyectos de agua y energía eléctrica a la zona.