El Salvador continuará siendo el país más seguro de Latinoamérica al mantener régimen de excepción


Jueves 05 de diciembre de 2024

La Asamblea Legislativa amplió la medida hasta el próximo 5 de enero. Esta es la extensión número 33 que los parlamentarios aprueban para velar por el bienestar de la población.

Nuevamente, los diputados de la Asamblea Legislativa demostraron el compromiso que tienen de trabajar para que los salvadoreños vivan en un clima de paz y seguridad, tras haber sufrido décadas de violencia generada por grupos delincuenciales.

Con 57 votos, los parlamentarios aprobaron la extensión del régimen de excepción, una herramienta legal que ha permitido a la población vivir en libertad y que ha convertido a El Salvador en un modelo a seguir entre otras naciones de la región.

La medida fue aprobada, por primera vez, el 27 de marzo de 2022. Su efectividad ha llevado al Gabinete de Seguridad a solicitar a la Asamblea Legislativa, en 33 ocasiones, que la amplíe. Esta vez, estará vigente hasta el próximo 5 de enero.

“Hace dos años, el presidente Nayib Bukele tomó la valiente decisión de implementar el régimen de excepción. Una medida que ha transformado a El Salvador y nos ha convertido en un referente mundial en materia de seguridad”, expresó el diputado Adolfo Rivas.

Datos de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada Salvadoreña (FAES) indican que, con la implementación del régimen de excepción, se han detenido a 83, 600 pandilleros, entre los que hay cabecillas.

Estos resultados posicionan a El Salvador como el país más seguro de Latinoamérica, tras haber registrado, en los gobiernos pasados, la tasa de homicidios más alta a nivel mundial.

“Antes, nuestras escuelas eran zonas de peligro y muchas familias vivían con miedo. Hoy, gracias a este esfuerzo, más de 1.2 millones de estudiantes regresaron a las escuelas de una manera presencial, en un ambiente seguro, reduciendo así la deserción escolar”, agregó el parlamentario Rivas.

“Hemos visto buenos resultados con esta herramienta jurídica y es por eso que vamos a seguir apoyando, vamos a seguir fomentando y aprobando todas aquellas leyes que tienen relación con la seguridad en el país, porque estamos desarrollando un nuevo El Salvador”, aseguró el legislador Caleb Navarro.

Los resultados del régimen de excepción

Desde el primer quinquenio del presidente Bukele se han alcanzado 772 días sin asesinatos. De este total, 658 días han sido registrados durante la vigencia del régimen de excepción.

Los registros policiales señalan que el 4 de diciembre cerró con cero homicidios a escala nacional, por lo que fue el cuarto día consecutivo del mes sin muertes violentas. 

“Notablemente, hemos visto la reducción de asesinato, de robos y de otros actos vandálicos que antes había en el país. El régimen de excepción ha sido la fórmula adecuada y funcional que trajo paz y tranquilidad a todos los sectores de El Salvador”, apuntó el parlamentario Lobos.