Familias de la comunidad El Chorizo recibirán escrituras de sus viviendas


Jueves 05 de diciembre de 2024

La Asamblea Legislativa aprobó un decreto para que 45 familias de Jiquilisco, Usulután, tengan certeza jurídica sobre los terrenos en los que han habitado por más de cuatro décadas.

Con 60 votos, la Asamblea Legislativa aprobó incluir a 45 familias de la comunidad El Chorizo, en Jiquilisco, Usulután, a la Ley Especial para la legalización de las calles, tramos de calle, de carretera, de derechos de vía y antiguos derechos de vía, declarados en desuso y desafectados como de uso público, para ser transferidas en propiedad a las familias de escasos recursos económicos que las habitan, a través del Fondo Nacional de Vivienda Popular. 

El artículo 119 de la Constitución de la República establece que es obligación del Estado salvadoreño garantizar que el mayor número de familias sean propietarias de sus viviendas. 

Cumpliendo con este mandato, los parlamentarios aprobaron la solicitud presentada por los beneficiados, el pasado 26 de noviembre, para que se les incluyera en la normativa. 

La comunidad se asentó en la zona hace más de 40 años, ante la falta de acceso a una casa digna.

La legalización de los terrenos les permitirá a los pobladores obtener sus escrituras y recibir los servicios de agua potable y energía eléctrica. 

El diputado Ángel Lobos explicó que, en los gobiernos de ARENA y el FMLN, los líderes de la comunidad pidieron apoyo a diferentes instituciones, pero no atendieron sus necesidades. 

“Para este tipo de acciones se necesita  voluntad política y si no hay voluntad no se puede proceder. Estamos compartiendo la alegría de estas familias porque sabemos cuál es la situación de estas comunidades, ahí no hay energía eléctrica ni agua, era necesario primero dar este paso”, afirmó el legislador. 

El proceso para favorecer a estas familias comenzó en 2023. El Ministerio de Obras Públicas realizó un estudio técnico en la zona donde está la comunidad y constató que ese tramo de calle está completamente en desuso. 

Otros requisitos que debían cumplir los solicitantes para ser incorporados en la ley es haber habitado en el inmueble de forma quieta, pacífica e ininterrumpida.