De acuerdo a lo discutido en la sesión de trabajo, los parlamentarios indicaron que son cuatro los abogados candidatos a estar frente al TSC: William Vladimir Álvarez Flores, Ernesto Adalid Corea Barraza, Selvin Max Darwin Peña Rivera y Franklin Josué Nolasco Morales.

Tras una decisión unánime, los diputados de la Comisión Política iniciarán, el 16 de junio, las entrevistas a los aspirantes a presidir el Tribunal de Servicio Civil (TSC), debido a que el actual funcionario concluye su periodo el próximo 27 de junio.
La mesa de trabajo reveló que son cuatro los abogados aspirantes a ocupar el cargo: William Vladimir Álvarez Flores, Ernesto Adalid Corea Barraza, Selvin Max Darwin Peña Rivera y Franklin Josué Nolasco Morales.
“Hoy, iniciamos con el estudio de los expedientes a cargo de la presidencia de este tribunal y es por un periodos der tres años. El 27 junio de 2028 concluirá el próximo periodo, luego de hacer esta elección”, comentó el presidente de este Órgano de Estado, Ernesto Castro.
Según dicta la normativa, los miembros propietarios serán nombrados por la Asamblea Legislativa, otro por el presidente de la República y su consejo de ministros y el tercero por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los suplentes serán nombrados de la misma manera que los propietarios.
El papel del TSC es armonizar las relaciones entre el Gobierno, sus funcionarios y empleados, para garantizar los derechos y obligaciones que posee el aparato Estatal, mediante un mayor grado de protección laboral, así como también responsabilizar a los empleados públicos de sus compromisos laborales.
Además, entre sus prioridades en la asignación de recursos se encuentra el atender y resolver oportunamente las demandas interpuestas por los empleados de la administración pública, emitiendo sentencias y resoluciones apegadas al derecho mediante la efectiva aplicación de la Ley de Servicio Civil.